Sidarte Tarapacá invita a conmemorar el “Día Nacional del Teatro” en el Teatro Municipal de Iquique

Sidarte Tarapacá invita a conmemorar el “Día Nacional del Teatro” en el Teatro Municipal de Iquique
  • Actividad es financiada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá a través del fondo de “Plan Regional de Artes Escénicas Tarapacá” con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

Con la presentación de una obra teatral en vivo y en el histórico escenario del Teatro Municipal de Iquique, la región conmemorará una nueva versión del Día Nacional del Teatro, el que cada 11 de mayo se celebra en Chile recordando el nacimiento del director de teatro Andrés Pérez Araya.

El montaje será “Las Pildoritas Mágicas de la Bisabuela” del dramaturgo y actor Guillermo Ward y el objetivo de la presentación será aportar en la difusión del patrimonio del teatro nacional y permitirá poner en valor el trabajo de grandes personalidades del mundo de las tablas.

La actividad es financiada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y estará a cargo de Sidarte. Además, cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Iquique, la que facilitará el Teatro Municipal como parte del plan de marcha blanca del recinto.

Las Pildoritas Mágicas de la Bisabuela

La obra fue escrita por el dramaturgo Guillermo Ward Gómez, en 1975, y se estrenó bajo la emblemática figura del fallecido director Guillermo Jorquera Morales, por la Agrupación Teatral TIUN, teatro de Iquique de la Universidad del Norte. La música fue creada por Teresa Lizardi y Jaime Bustamante, también ya fallecidos.

En varias versiones posteriores, en los años 1978 a 1981, fue remontada por el Grupo de Teatro TENOR, otras compañías teatrales de Antofagasta y luego por la Compañía TEA de la fallecida Sonia Castillo. En el año 2012, la Escuela de Espectadores de Santiago viene a la ciudad con un equipo de profesionales del teatro y críticos (Soledad Lagos, Javier Ibacache) para realizar un trabajo de estudio y puesta en escena de la dramaturgia regional, dirigiendo este montaje el director teatral nacional Pierre Souré.

Sobre la obra

La obra focalizada para un público de “infantiadultos”, va dirigida al niño interno que todas las personas llevan dentro. El argumento presenta el enfrentamiento de dos mundos, el ideal y el mundo contaminado, la constante preocupación por el cambio climático, la participación democrática en las decisiones, el poder oculto en las sombras, el destierro y las comunicaciones. Este montaje audaz para una época compleja del país, de corte ecológico, es protagonizado por un grupo de animales que se enfrentan al poder siniestro del gran basural.

Destaca en el montaje que temas de hace cincuenta años siguen hoy tan vigentes como entonces, donde la música tiene gran importancia y que gracias a la orquestación realizada a la original por Rodo Miranda nos traslada a Broadway.

Elenco 2025

El elenco está conformado por Rubén Moscoso en el papel protagónico de Conejín, Andrea Pizarro como Doña Leona, Eduardo González como el Rey Ratón, Giselle Fernández como Doña Paloma, Yoan Welsch como Michifuz y Senén Chávez como La Mancha. En la técnica estará Félix Manzo, mientras que en la dramaturgia, dirección y diseños integrales estará Guillermo Ward, quien el pasado año 2024 ganó el Premio Regional de Artes, Cultura y Patrimonio “Guillermo Jorquera Morales”.

Función en el Teatro Municipal de Iquique

Luego de una larga restauración al espacio cultural más importante de la región, la cual contempló 17 años, el Teatro Municipal de Iquique vuelve a albergar una obra de teatro regional como en sus mejores tiempos.

La función de “Las Pildoritas Mágicas de la Bisabuela” se realizará el 11 de mayo, a las 18:00 horas, en el salón principal del Teatro Municipal de Iquique, ubicado en calle Thompson N°269, frente a la Plaza Prat. La función será completamente gratuita debido a que esta actividad cuenta con el financiamiento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, a través del Plan Regional de Artes Escénicas Tarapacá, pero es relevante reservar entradas gratuitas a través de PASSLINE.