Vallenar: Lanzamiento del proyecto Pukará Cultura viva

Vallenar: Lanzamiento del proyecto Pukará Cultura viva

Pérgola Cultural PUKARÁ, el sábado 3 de mayo 2025, a las 11:00 hrs en Calle Prat con San Ambrosio en Vallenar.

En esta oportunidad las socias y socios de Pukará explicarán lo que serán los diferentes talleres y exposiciones durante 2025 como funciones de títeres, talleres de Creación y Cantos del Valle del Huasco; de Orfebrería y Alambrismo; de Artesanía en cuero; minitalleres, Proyección de patrimonio cultural y natural de la Provincia del Huasco con salidas a terreno; exposiciones de Las máquinas de Leornardo Da Vinci y Sesiones de observación astronómica, que se desarrollarán en todo el Valle del Huasco desde el territorio más recóndito de Juntas de Valeriano, pasando por Domeyko hasta Huasco.

Viviana, talabartera; Fredy, titiritero y especializado en astronomía; Iván, orfebre; Stefanie, experta en turismo; Nelson, artesano lutier y multiconstructor; Jacqueline, cantautora, compositora e investigadora del folclore del Valle del Huasco; son los creadores pertenecientes a la Agrupación cultural Pukará, que llevarán al Valle del Huasco un programa, desconocido hasta ahora, de expansión de sus labores como obreras y obreros de las culturas las artes y el patrimonio y estarán semana a semana, preparando con el público un sinnúmero de experiencias creativas, sensoriales y patrimoniales en diversos lugares patrimoniales como el Museo Provincial de Vallenar, Biblioteca Municipal, escuelas, riberas del Río Huasco, Hospital Nicolás Naranjo, Pérgola cultural Pukará, Plaza Ambrosio O´Higgins.

El Valle del Huasco estará orgulloso al ver plasmada parte de su realidad en las creaciones que salgan de los talleres ofrecidos.

Las presentaciones y exposiciones finales serán el 29 de noviembre de 2025 en la Pérgola Pukará, Vallenar.

Actividades abiertas a todo público, ¡les esperamos!