Bienal SACO invita al lanzamiento de su próxima edición

Bienal SACO invita al lanzamiento de su próxima edición

La presentación oficial de la programación de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO1.2 Ecosistemas oscuros, presentada por Escondida | BHP, se realizará el viernes 23 de mayo a las 11 horas en la Biblioteca Regional de Antofagasta, en el que la comunidad local podrá conocer los artistas invitados y diversas actividades que se realizarán en el marco de la duodécima edición del evento.

La iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2025 y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Bajo el concepto curatorial Ecosistemas oscuros, el gran encuentro de las artes visuales del norte de Chile visibilizará la relación interdisciplinaria entre el arte y la ciencia, tomando como fuente de inspiración los extremófilos, organismos que viven en un ambiente que se creía inexistente de vida, como lo es en el desierto de Atacama.

“Miramos vida que durante mucho tiempo era totalmente desconocida y el hombre no sabía de su existencia, las microvidas en resistencia en el desierto más árido del mundo. Esto también simboliza las situaciones extremas que ocurren en el mundo, siendo esa capacidad lo que nos invita a pensar en muchas luchas que se están dando variados contextos y significados”, explica Dagmara Wyskiel, directora y curadora de Bienal SACO, quien además invita junto con artistas de la región, latinoamérica y el mundo a cuestionar nuestras capacidades como especie de resistir.

Desde el 24 de junio al 14 de septiembre, la bienal SACO1.2 desplegará un circuito expositivo que estará presente en Antofagasta y San Pedro de Atacama, reuniendo obras de 51 artistas provenientes de 5 continentes, quienes presentarán instalaciones, experiencias sonoras y audiovisuales.

Los espacios en donde estará disponible la bienal en Antofagasta, así como también el listado de artistas y actividades pedagógicas que conectarán el mundo científico con el artístico, y a los invitados con la comunidad serán detallados durante el lanzamiento de la programación.

“Quiero dejar a todos y todas invitados a esta actividad, donde por primera vez presentaremos a la totalidad de artistas que van a exponer en la gran fiesta del arte en el norte de Chile. Además de los espacios y actividades paralelas que organizamos Estamos muy entusiasmados con la programación que hemos preparado, que sin duda va a ser un aporte a la comunidad local durante los tres meses que estará abierta. Esperamos que nos acompañen para dar el inicio oficial a este gran evento”, comenta Carlos Rendón, encargado de vinculación de Bienal SACO.

Los interesados pueden asistir al evento que se realizará el viernes 23 de mayo, a las 11 horas, en la Biblioteca Regional de Antofagasta, ubicada en Jorge Washington 2623. Para confirmaciones de asistencia, escribe a pr*******@pr**********.cl y visita www.bienalsaco.com para más información.