Iniciativa inédita considera la entrega de $50.000 a personas que cumplen 18 y 65 años en la región y el país, con lo que se busca reducir las barreras económicas de acceso a la cultura. Toda la información sobre su activación está disponible a través de las plataformas www.chilecultura.gob.cl y www.pasecultural.cl.
Con la exhibición de la película “Denominación de origen” en Insomnia Teatro Condell de Valparaíso, el delegado presidencial regional Yanino Riquelme, el seremi de las Culturas Javier Esnaola y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza, encabezaron el lanzamiento regional del Pase Cultural, un beneficio que fomenta la participación activa de la ciudadanía en la vida cultural y que está dirigido a más de 312 mil personas del país en su primer año de funcionamiento con una inversión histórica de $15.630 millones.
El Pase Cultural, anunciado por el Presidente de la República y aprobado en la Ley de Presupuestos del sector público para el año 2025, entrega un monto de $50.000 (cincuenta mil pesos) por una única vez, para comprar productos como libros, películas, entradas a conciertos y obras de teatro, además de visitas a museos, entre otros bienes y servicios culturales. Podrán acceder a este beneficio únicamente quienes cumplan 18 años durante este 2025 y pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares; como también, quienes cumplan 65 años este 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
También participó en el lanzamiento la coordinadora regional Senama Carolina Rohten, la directora Injuv Valparaíso Karla González, jóvenes y personas mayores de Valparaíso, además de una delegación de visitantes de Rapa Nui, quienes disfrutaron de la función de la película en compañía de una de sus principales protagonistas, Luisa Marabolí.
“Esta política genera un beneficio directo a jóvenes y adultos mayores para el acceso a bienes y servicios culturales, además de dinamizar este sector con esta importante entrega de recursos para la Región de Valparaíso, que significa una política inédita y una cifra histórica de más de $ 1.700 millones para cerca de 35 mil personas, por lo que llamamos hoy a quienes cumplen 18 y 65 años este 2025 a informarse de este beneficio en la web www.chilecultura.gob.cl”, expresó el seremi de las Culturas, Javier Esnaola.
En la Región de Valparaíso son 34.222 habitantes los beneficiados con el Pase Cultural este año, de los cuales 15.026 corresponden a personas de 18 años, y 19.196 a personas de 65 años, con una distribución total de recursos de $ 1.711 millones.
El delegado Yanino Riquelme explicó que “éste es un compromiso que adquirió el Presidente Gabriel Boric, por lo tanto es un Gobierno que cumple sus compromisos. Es un tremendo beneficio y crecimiento cultural para las personas, y una muy buena noticia y un paso tremendo que estamos dando como país. Esperamos que se desarrolle como una política pública de largo alcance”.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Espinoza, comentó que “el acceso a la cultura debería ser un derecho fundamental, pero también una posibilidad de desarrollo personal, sobre todo en el contexto en el que estamos, con temáticas de salud mental de por medio. Poder acceder a la cultura de forma democrática es una tremenda oportunidad para las personas jóvenes y mayores.
Este aporte llegará a través de un Bolsillo Electrónico denominado Pase Cultural, asociado a la Cuenta RUT de Banco Estado. Toda la información sobre su activación está disponible a través de la plataforma www.chilecultura.gob.cl y en www.pasecultural.cl. Para solicitar el Pase Cultural, las personas que cumplan 18 y 65 años este año deben activar el Pase hasta el 31 de diciembre de 2025, según su mes de cumpleaños.
“Estamos alegres y contentos. Es muy estimulante que las personas puedan acceder a espacios culturales dentro de la ciudad, en sus centros históricos, como el caso de Valparaíso. Esto fortalece el trabajo que hacen las organizaciones independientes y ojalá vuelva la gente a las salas de teatro, cine y espectáculos”, valoró Claudio Pereira, programador de Insomnia Teatro Condell.
La implementación del Pase Cultural está a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y se construye gracias a una articulación clave con instituciones de la administración del Estado, tales como el ministerio de Hacienda, el ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y Banco Estado.
Toda la información está disponible en chilecultura.gob.cl/pasecultural.